El mundo de los gatos domésticos está lleno de una fascinante variedad de patrones y colores de pelaje, lo que convierte a cada felino en una obra maestra única. Desde los clásicos remolinos atigrados hasta el llamativo contraste de un gato esmoquin, estos increíbles diseños no solo son visualmente atractivos, sino que también brindan información sobre la composición genética y las características de la raza de un gato. Explorar estos llamativos patrones de gatos revela la fascinante diversidad dentro del mundo felino, resaltando la belleza y la individualidad de nuestros amados compañeros.
⭐ Entendiendo la genética básica del pelaje de los gatos
Antes de profundizar en patrones específicos, es útil comprender los conceptos básicos de la genética del pelaje de los gatos. Los genes determinan todo, desde el color base (negro o rojo) hasta la presencia y distribución de manchas blancas. Estos genes interactúan de formas complejas para crear la amplia gama de patrones que vemos en los gatos.
El pigmento principal responsable del color del pelaje es la melanina. La eumelanina produce el negro y su versión diluida, el azul (gris), mientras que la feomelanina produce el rojo (naranja) y su versión diluida, el crema. El gen agutí controla si la melanina se distribuye de manera uniforme o en bandas, lo que da lugar al patrón atigrado.
Las manchas blancas están determinadas por el gen S, que inhibe la migración de melanocitos durante el desarrollo embrionario. La cantidad de manchas blancas puede variar desde unos pocos pelos blancos hasta un gato completamente blanco.
🐅 El patrón clásico atigrado
El patrón atigrado es posiblemente el pelaje de gato más común y reconocible. No es una raza, sino más bien un patrón que se encuentra en muchas razas. El atigrado clásico presenta patrones llamativos y en espiral en los costados del cuerpo, que a menudo se asemejan a un pastel marmolado. Una distintiva marca «M» suele estar presente en la frente.
El patrón atigrado clásico se debe a la interacción del gen agouti y el gen atigrado. El gen agouti permite la formación de bandas en el pelo, mientras que el gen atigrado determina el patrón específico.
Las razas que comúnmente muestran el patrón atigrado clásico incluyen:
- Gato americano de pelo corto
- Gato británico de pelo corto
- Perro Maine Coon
🐟 El patrón Mackerel Tabby
Otra variación del patrón atigrado es el atigrado caballa, que se caracteriza por rayas verticales estrechas que recorren los costados del cuerpo. Estas rayas se asemejan al esqueleto de un pez, de ahí el nombre «caballa». Al igual que el atigrado clásico, el atigrado caballa también presenta una «M» en la frente.
El patrón atigrado de color caballa también se debe a la interacción de los genes agutí y atigrado. Se considera el patrón atigrado ancestral, lo que significa que es el patrón atigrado más común y natural.
Las razas que comúnmente muestran el patrón atigrado caballa incluyen:
- Abisinio (variante atigrada)
- Bengala
- Ocicat
🟠 El patrón atigrado moteado
El patrón atigrado moteado se caracteriza por manchas de distintos tamaños y formas repartidas por todo el cuerpo. Estas manchas pueden ser redondas, ovaladas o incluso en rosetas, parecidas a las manchas de un leopardo o un jaguar. La marca «M» en la frente todavía está presente.
Se cree que el patrón atigrado moteado es una modificación del patrón atigrado caballa, en el que las rayas se dividen en manchas. El mecanismo genético exacto que se esconde detrás de esta variación todavía se está investigando.
Las razas que comúnmente muestran el patrón atigrado moteado incluyen:
- Mau egipcio
- Bengala
- Niebla australiana
💫 El patrón atigrado moteado
El patrón atigrado, también conocido como atigrado abisinio, carece de las rayas o manchas distintivas que se ven en otras variaciones atigradas. En cambio, cada pelo tiene bandas de colores claros y oscuros alternados, lo que crea una apariencia «atigrado». La marca «M» en la frente puede ser tenue o estar ausente.
El patrón atigrado moteado es causado por un alelo dominante del gen atigrado. Este alelo suprime la formación de rayas o manchas, lo que da lugar a la apariencia atigrado única.
La raza más conocida que muestra el patrón atigrado es:
- abisinio
🖤 El patrón de color sólido
Los gatos de color sólido tienen un pelaje de color uniforme, sin rayas, manchas ni otras marcas. Los colores sólidos más comunes son el negro, el blanco, el rojo (naranja) y el azul (gris). Los gatos de color sólido suelen denominarse gatos «autosuficientes».
El patrón de color sólido se debe a un alelo recesivo del gen agouti. Este alelo evita la formación de bandas en los pelos, lo que da como resultado un color sólido y uniforme.
Las razas que comúnmente muestran patrones de colores sólidos incluyen:
- persa
- Gato británico de pelo corto
- Azul ruso
🤍 El patrón bicolor
El patrón bicolor, también conocido como patrón de esmoquin, presenta una combinación de blanco y otro color, como negro, azul, rojo o crema. La cantidad de blanco puede variar mucho, desde unas pocas manchas blancas hasta un gato predominantemente blanco con manchas de color.
El patrón bicolor es causado por el gen S, que controla la cantidad de manchas blancas. El gen S inhibe la migración de melanocitos, lo que da lugar a zonas de pelaje blanco.
Las razas que comúnmente muestran el patrón bicolor incluyen:
- Furgoneta turca
- Perro Maine Coon
- Gato americano de pelo corto
🧡 El patrón de carey
El patrón de carey, a menudo llamado «tortie» para abreviar, es una mezcla moteada de negro y rojo (o sus versiones diluidas, azul y crema). Este patrón se encuentra casi exclusivamente en las gatas, ya que los genes responsables del negro y el rojo se encuentran en el cromosoma X.
El patrón de carey se debe a la inactivación del cromosoma X. En las gatas, uno de los dos cromosomas X se inactiva aleatoriamente en cada célula, lo que da lugar a un patrón en mosaico de pelaje negro y rojo.
Las razas que comúnmente presentan el patrón carey incluyen:
- Gato americano de pelo corto
- Gato británico de pelo corto
- persa
🌈 El patrón Calico
El patrón calicó es similar al patrón carey, pero con el agregado de manchas blancas. Los gatos calicó tienen manchas de color negro, rojo (o sus versiones diluidas) y blanco. Al igual que los gatos carey, los gatos calicó son casi exclusivamente hembras.
El patrón calicó es causado por la combinación de la inactivación del cromosoma X y el gen S para las manchas blancas. La inactivación del cromosoma X crea el patrón de mosaico de negro y rojo, mientras que el gen S agrega las manchas blancas.
Las razas que comúnmente muestran el patrón calicó incluyen:
- Gato americano de pelo corto
- Gato británico de pelo corto
- Bobtail japonés
❄️ El patrón Colorpoint
El patrón de colorpoint se caracteriza por un color más oscuro en las partes del cuerpo, como la cara, las orejas, las patas y la cola. El cuerpo suele ser de color más claro. Este patrón suele asociarse con los gatos siameses, pero también se puede encontrar en otras razas.
El patrón de puntos de color se debe a una mutación sensible a la temperatura en el gen de la tirosinasa, responsable de la producción de melanina. La enzima mutada es menos activa a temperaturas más altas, lo que da como resultado una pigmentación más clara en las zonas más cálidas del cuerpo.
Las razas que comúnmente muestran el patrón colorpoint incluyen:
- siamés
- Himalaya
- Muñeca de trapo
🧬 La genética detrás de los colores diluidos
Los colores diluidos son variaciones de los colores primarios (negro y rojo) causadas por el gen diluido. Este gen afecta la distribución de los gránulos de pigmento dentro del tallo del cabello, lo que da como resultado un color más claro y suave. El negro diluido se vuelve azul (gris) y el rojo diluido se vuelve crema.
El gen diluido es recesivo, lo que significa que un gato debe heredar dos copias del gen diluido para expresar el color diluido. Los gatos con una copia del gen diluido y una copia del gen no diluido tendrán el color primario (negro o rojo).
Los colores diluidos pueden presentarse en cualquiera de los patrones mencionados anteriormente, creando una amplia gama de variaciones de pelaje hermosas y únicas.
😻 Apreciando la diversidad de patrones de gatos
El mundo de los patrones de pelaje de los gatos es un testimonio de la increíble diversidad que existe dentro de las especies felinas. Cada patrón es una combinación única de genes y factores ambientales, lo que da como resultado una sorprendente variedad de colores, marcas y texturas. Ya sea que te atraiga la elegancia clásica de un gato atigrado o el llamativo contraste de un gato calicó, hay un patrón de gato que cautivará todos los corazones.
Comprender la genética que se esconde detrás de estos patrones puede ayudar a profundizar su apreciación de la belleza y la complejidad de los gatos. También resalta la importancia de las prácticas de crianza responsables para preservar la salud y la diversidad de estos asombrosos animales.
Entonces, la próxima vez que te encuentres con un gato con un patrón particularmente llamativo, tómate un momento para maravillarte con los intrincados detalles y la fascinante historia detrás de su apariencia única.
❓ FAQ: Preguntas frecuentes sobre patrones de gatos
El patrón atigrado, en sus distintas formas (clásico, mackerel, moteado, ticked), es el patrón felino más común. Se encuentra en muchas razas y se considera el patrón ancestral.
Sí, casi todos los gatos calicó son hembras. Los genes responsables de los colores negro y rojo se encuentran en el cromosoma X. Los gatos calicó machos son poco comunes y suelen tener un cromosoma X adicional (XXY), lo que los vuelve estériles.
El patrón de puntos de color se debe a una mutación sensible a la temperatura en el gen de la tirosinasa. Esta mutación produce una pigmentación más oscura en las zonas más frías del cuerpo (puntos) y una pigmentación más clara en las zonas más cálidas.
Tanto los gatos carey como los calicó tienen una mezcla de negro y rojo (o sus versiones diluidas). Sin embargo, los gatos calicó también tienen manchas blancas, mientras que los gatos carey no.
Sí, casi todos los gatos atigrados, independientemente de si son clásicos, de color caballa o moteados, tienen una marca distintiva en forma de «M» en la frente. Esta es una característica distintiva del patrón atigrado.
Si bien el patrón básico está determinado genéticamente, la intensidad y la claridad del patrón de un gato a veces pueden cambiar levemente con el tiempo, especialmente en los gatos colorpoint. Esto se debe a la naturaleza sensible a la temperatura del gen colorpoint.